Menudo Lío en Damasco! La Foto Cachonda de Botella y Gallardón en el Cervantes
Un programa de mano del Instituto Cervantes en Damasco desencadena alarma al incluir una foto comprometedora de Gallardón y Botella. En una carrera contra el tiempo, se intenta recuperar los programas antes de que el escándalo estalle.
Antonio Gil de Carrasco
12/3/20232 min read


Imaginaos la escena: el Instituto Cervantes de Damasco, ese oasis cultural en medio del desierto, se traslada a una nueva sede. Y como en toda mudanza que se precie, el caos era el amo y señor. Entre cajas de libros y papeles volando, la actividad cultural no solo no se detuvo, sino que se disparó, como si alguien hubiera pulsado el botón de turbo sin querer.
En este barullo, nos llegó la orden de la embajada: todo tenía que estar listo y brillante para la gran retrospectiva del cineasta Ventura Pons. Pero, amigos, cuando la presión aumenta, los errores brotan como setas en otoño. Y vaya si brotaron.
El primer aviso de que algo iba mal fue cuando tuvimos que reimprimir el programa de mano no una, ni dos, ¡sino tres veces! Pero el verdadero mazazo llegó un día antes de la inauguración. Xosé Luis García Canido, el director de cultura del Instituto, me llama con un tono que auguraba tempestad.
Resulta que en el programa de mano, en la página de la película “Anita no pierde el tren”, había una foto de Alberto Ruiz Gallardón y Ana Botella en una pose más propia de revista del corazón que de políticos. Y no una foto cualquiera, sino un montaje que parecía sacado de la prensa rosa más osada.
Mi corazón se paró. ¿Cómo había pasado esto? ¿Cómo nadie se había percatado? Incluso el embajador había dado su visto bueno. En mi defensa, la foto pasaba tan desapercibida como un ninja en una noche sin luna.
Corriendo, llamé a Fairuz para que recuperara los programas ya distribuidos. Todos, excepto uno, que había caído en manos de la directora del programa en español de la televisión nacional siria, y de ahí directo a Ventura Pons.
Con el corazón en un puño, me reuní con Ventura esa tarde. Él, con una sonrisa pícara, ya tenía el programa en la mano. Por un momento pensé que lo guardaría como recuerdo, pero afortunadamente, comprendió mi desesperación y me lo devolvió.
La investigación posterior reveló que Abu Baker, responsable de la imprenta, había sido el involuntario artífice de este embrollo. Había sacado las sinopsis de internet y, llevando años fuera de España, no reconoció a Botella y Gallardón, ni se percató del montaje. Gracias a los cielos, y a un oportuno aviso de César Antonio Molina, el desastre se quedó en anécdota.
Así que ahí lo tenéis, una historia de cómo una simple foto casi convierte nuestra retrospectiva en un episodio de culebrón. Y todo esto, en la inauguración de nuestra flamante nueva sede en Damasco. ¡Quién necesita ficción cuando tienes la realidad!
🌟 Adquiere la Obra de Antonio Gil de Carrasco: Del palmar de Troya al Instituto Cervantes 🌟
¡Haz que tu biblioteca brille con un ejemplar único! Un tesoro de la literatura y la cultura que trasciende fronteras. Sumérgete en relatos donde la pasión, el arte y las vivencias se entrelazan en cada página, llevándote por un viaje inolvidable.
Esta edición es un homenaje a los amantes de la cultura y las letras, y un recordatorio del poder unificador del arte.
No dejes pasar esta oportunidad:
Contacto
info@antoniogildecarrasco.blog
Redes sociales